La empresa viene a ser aquella organización constituida por personas (o incluso, por una sola persona), que busca alcanzar resultados con una orientación económica.
La empresa como tal se refiere a la unidad productiva con fines de lucro. Su definición también puede a un grupo de personas, a una institución, un proyecto entre otros, que buscan alcanzar resultados económicos o materiales.
Su objetivo siempre será lucrativo, produciendo un bien o prestando un servicio para cubrir distintas necesidades y obteniendo beneficios por ello.
La empresa como tal puede ser iniciada por una sola persona a fin de obtener ingresos o puede ser toda una estructura constituída por distintos grupos de personas.
Buscan cubrir una necesidad o un servicio
Antes de iniciar un negocio, el empresario realiza un estudio de mercado a fin de identificar una necesidad. La misma puede estar referida a cubrir un bien o servicio dirigido a un grupo en concreto.
El empresario buscará entonces un “nicho de mercado” que es básicamente, aquel público al cual se dirigen, donde podrán obtener resultados positivos mediante su trabajo.
Los emprendedores o grupo de emprendedores trabajan los recursos económicos, junto con la logística, a fin de desarrollar su empresa para alcanzar objetivos, usando los factores productivos que son la tierra, trabajo y capital, en el caso de bienes físicos o su conocimiento, en el caso de las empresas que brindan servicios.
Las empresas trabajan en base a proyectos
Las empresas tienen líneas de acción, que se clasifican de acuerdo a los distintos tipos de proyectos empresariales.
Todo esto va a depender del tamaño de la empresa, la naturaleza de la misma, la cantidad de personas que la integran, su equipo de trabajo, la filosofía de la empresa, etc.
Existen distintos tipos de constitución de una empresa
Las empresas pueden ser del rubro individual, es decir, constituida por una sola persona, que hace la toda la gestión del negocio como tal, o por más de una persona, constituyendo una sociedad.
Dependiendo de la naturaleza de la empresa, también puede constituirse como una sociedad anónima o de responsabilidad limitada, como asociación comercial, etc. Todo ello va a depender de la legislación vigente en cada día país. Los países manejan diversas estructuras legales y tributarias para las empresas.
En la mayoría de países existen las micro, pequeñas y grandes empresas, donde se brindan incentivos a los pequeños negocios, a fin puedan crecer y generar ingresos, porque permiten a mediano y largo plazo, también crear fuentes de trabajo para otras personas.
Las microempresas por lo general son entre uno a 10 trabajadores, las pequeñas empresas pueden contar hasta con 50 trabajadores y a más trabajadores, se constituyen en empresas o grandes empresas.
Cualquier empresa tendrá un nivel de formalización que implique estar registrados, pagar impuestos, así como tener trabajadores en planillas con beneficios sociales. En el caso de las grandes empresas, al ser su objetivo obtener ingresos, buscarán captar capital humano competente, que los ayude a seguir desarrollando la empresa.
Las empresas trabajan en diversos sectores
Las empresas se desempeñan en algunos sectores en concreto, donde se distinguen dependiendo de su rubro de trabajo, es decir, que tipo de actividad desarrollan a nivel económico. Entre el tipo de empresas tenemos:
Sector primario
Este tipo de empresas se dedican a labores relacionadas a insumos o materias primas. Entre ellas se puede señalar la agricultura, ganadería, minería, etc.
Sector secundario
Este tipo de empresas se dedican a transformar la materia prima. Entre ellas podemos señalar la construcción, la manufactura, etc.
Sector terciario
Estas empresas están dedicadas a brindar servicios a la población. Estos servicios como tal no dan un “producto” tangible, pero si actividades que cumplen determinado fin. Por ejemplo, estarían los servicios de seguridad, las empresas de consultoría, la educación, servicios financieros, etc.
La educación es un proceso a través del cual se adquieren conocimientos, capacidades cognitivas, valores, habilidades entre otros aspectos del Leer contenido…
La inteligencia artificial está basada en la posibilidad que tiene una máquina para realizar análisis de una situación, obtener conclusiones Leer contenido…
La planeación estratégica empresarial se define como el procedimiento de gestión que posibilita a las organizaciones el establecimiento y la Leer contenido…
La economía es una ciencia social que estudia la producción, extracción, distribución e intercambio de bienes y servicios para satisfacer Leer contenido…
La contabilidad es la técnica encargada del registro, clasificación y resumen de las operaciones mercantiles de un negocio determinado con Leer contenido…
La contabilidad está considerada como una herramienta que permite clasificar los procesos económicos que ocurren en una empresa. Es una Leer contenido…
Se le llama gestión empresarial a la actividad empresarial a través de la cual los distintos individuos especializados procuran mejorar Leer contenido…
Se define como empresa, a toda entidad por medio de recursos – ya sean financieros, naturales, tecnológicos o humanos – Leer contenido…
La empresa responsable viene a ser aquella organización constituida por personas (o incluso, por una sola persona), que busca alcanzar resultados con una orientación económica.