El ser humano siempre ha buscado la forma de expresarse y de ser entendido por los demás. Ha estado en la búsqueda de crear señales, imágenes y formas para poder comunicarse.
Desde los cavernícolas, hasta la era contemporánea, el ser humano ha podido trasmitir sus pensamientos, sentimientos y emociones por medio de sonidos, escritos y dibujos pintados en cuevas y esto tiene gran relevancia para la sociedad.
El lenguaje y su importancia
Capacidad humana de expresarse
El lenguaje se define como la capacidad de comunicar ideas y pensamientos con otras personas. Se pueden transmitir por gestos, señas y palabras. Es un sistema de símbolos que es entendido y codificado por el receptor.
El hombre en busca de la necesidad de comunicarse. Creó otros sistemas para entender mejor los mensajes y de ahí surge la lengua. Son códigos creados por los humanos, ya sea los diferentes idiomas o señas como es la lengua de señas.
Un mundo de comunicación masiva
Si los seres humanos no pudieran trasmitir sus ideas de una forma clara y sistematizada no se podría construir proyectos, trabajos, o todo lo que ya tendríamos. De igual forma, el ser humano siempre busca comunicarse.
Los seres vivos siempre necesitan estar en contacto con la sociedad, y necesitan ser comprendido por los demás. Por ello se forma el lenguaje, ya que un emisor desea ser comprendido por el interlocutor.
La lengua varía en diferentes partes del mundo. Por ello es importante que las personas aumenten su nivel cognitivo para eliminar las barreras de los idiomas. Si se dominaran todos los idiomas el mundo evolucionaría a pasos gigantescos.
Por otra parte, existen lenguas creadas para las personas incapacitadas de la voz. La lengua de señas es el arte de la comunicación puede ser dominado por cualquiera. Aunque hay señas que si pueden ser entendidas sin estudiarlas.
Imagen de cada persona
Todos podemos fingir quienes somos, pero se pueden delatar por medio del lenguaje. El mismo nos identifica, muestra nuestras costumbres, valores y de dónde venimos. Es nuestra esencia.
El lenguaje está entrelazado con el pensamiento, con ambas se puede lograr el análisis necesario de las cosas que nos rodean diariamente, es una forma de poder comprender el entorno.
Varios psicólogos han afirmado que a medida que las interacciones que se tengan, adquieres conocimientos y ayuda a pensar de manera más compleja en su proceso de maduración, y esto te crea una conducta. Por ello, en la educación, se tiene sumo cuidado en el desarrollo educativo de los menores, ya que la forma en que se hable puede cambiar o crear una forma de pensar diferente en cada ser.
También hay que tomar en cuenta la forma en como te expresas, es decir, físicamente. El lenguaje no verbal también evalúa y trasmite mensajes más allá de las palabras.
Varias lenguas, un solo lenguaje
Todas las comunidades manejan una lengua diferente, pero todos tienen en común que poseen un solo lenguaje, ya que todos tienen la necesidad de expresar sus ideas.
El lenguaje es parte dispensable de todas las culturas.
El lingüista Chomsky afirma que las lenguas son dialectos del lenguaje humano, aunque todos tienen una forma de manifestar su lengua, que ya se estaría hablando del habla.
El habla es de carácter individual.
Son manifestaciones del pensamiento interno y personal de cada persona. No todos hablan y se expresan igual, más si se expresan.
Diferencias entre lenguaje, legua y habla.
Se puede ver de esta forma: el lenguaje es macro, es algo innato; la lengua es meso, los pueden tener casi todos pero se debe aprender. Mientras que el habla es micro, es el uso de la lengua en cada individuo. Por eso el lenguaje es algo importante, debes entender que el lenguaje está en todo ya que todo trasmite ideas y mensajes creados por el hombre.
Los textos expositivos pretenden transmitir al lector información y conocimientos relacionados con un tema, un fenómeno y un concepto considerado Leer contenido…
Un mapa conceptual es una gráfica o esquema que permite sistematizar y formarse sobre determinada información. Esta representación se elabora Leer contenido…
Una oración unimembre es aquella que no puede dividirse en sujeto y predicado.como cualquier oración normal (bimembre). Encontramos dos tipos de oraciones Leer contenido…
Los pronombres relativos se utilizan para conectar ideas e incluirlas en una cierta oración. Aquello que añade el pronombre se encuentra Leer contenido…
Las clases de inglés básico abarcan estos temas principales: Pronombres personales, Pronombres posesivos, Artículos definidos e indefinidos, Los nombres, Los números y Otros conceptos. Te invitamos Leer contenido…
Los adverbios son palabras sin variación de género, número, persona o tiempo, que pueden expresar bien circunstancias de lugar, de tiempo, de modo Leer contenido…
La propia palabra “esdrújula”es esdrújula: se separa en cuatro sílabas (es-drú-ju-la) y se acentúa en la antepenúltima (drú), por eso lleva tilde. “Sílaba” también Leer contenido…
Los tipos de oraciones según la actitud del hablante se clasifican principalmente en enunciativas, exclamativas e interrogativas. Las oraciones enunciativas Leer contenido…
Las oraciones interrogativas expresan en forma de pregunta, la intención de conocer o informarse de algo de lo que que se desconoce. Dichas Leer contenido…
Las Oraciones Imperativas o Exhortativas son las oraciones que se utilizan para expresar un consejo, alguna petición o ruego, un mandato u Leer contenido…
El adjetivo calificativo es el que determina, expresa cualidades o características concretas o abstractas del sustantivo. Por su parte el Leer contenido…
El sustantivo individual se refiere a todas las cosas, personas, o animales, de modo unitario en su forma singular, aunque éstos puedan pasar al Leer contenido…
El adjetivo calificativo es el que determina, expresa cualidades o características concretas o abstractas del sustantivo. Los adjetivos calificativos reciben éste Leer contenido…