Se entiende por desierto a un lugar despoblado e inhabitable por el ser humano por su falta de agua. sin embargo, los desiertos son pasajes bioclimáticos (biomas) que se caracteriza por sus bajos índices de lluvias, por lo que se presentan en clima secos, suelos áridos y temperaturas extremas.
Como a los desiertos siempre se les ha considerado como lugares desprovistos de vida, en especial la humana, son muy pocos de los que se tiene registro que han aprendido a adaptarse a este ambiente. Aunque sea sorprendente de creer en el desierto existe una flora denominada xerófila (del griego xero, que significa seco y fitos, que significa planta) y una fauna.
Los desiertos ocupan casi un tercio de la superficie terrestre de nuestro planeta con un área total de 50 millones de km2 correspondientes a desiertos cálidos como fríos. el 53% del área total de los desiertos corresponde a los desiertos cálidos (Sahara) y el otro 47% correspondiente a los desiertos helados, como el caso de la Antártida.
Indice
Clima del desierto
Se pueden distinguir 4 tipos de desierto según su climatología y las características que presente:
Desierto caliente y seco
Suele conocerse por sus altas temperaturas durante el transcurso del año, especialmente durante el verano, donde el ambiente suele ser más caliente.
Las temperaturas alcanzadas por este tipo de desiertos suele ser entre 20 y 25ºC y su temperatura mínima suele alcanzar los 18ºC. Ejemplos de este tipo de desierto son el desierto Australiano (de Australia) y el desierto de Sahara.
Desiertos fríos
Son desierto en el que sus temperaturas pueden registrarse entre los -2 y 4ºC durante el invierno y en verano, entre los 21-26ºC. Están ubicados en algunas regiones del hemisferio norte, en la Antártida y Groenlandia.
Desiertos semiáridos
Suele alcanzar temperaturas entre los 21-74ºC durante el verano, disminuyendo a 10ºC , aproximadamente, durante las noches. un ejemplo de este tipo de desierto es el desierto de Montana.
Desiertos costeros
Es un desierto mixto, es decir, es un desierto frío pero también lo es caliente. Durante el verano sus temperaturas oscilan entre los 13 y 14ºC y en invierno pueden descender hasta los 5 ºC. Un ejemplo de este tipo de desierto es el desierto de Atacama.
Flora del desierto
La flora de los desiertos son únicas y en principio escasas debido a los bajos índices de agua en estos lugares. En el desierto hay una vegetación de tipo xerófila, dentro de las cuales predominan las plantas resistentes, esponjosa y carnosas, como el caso de los cactus.
Algunas de las plantas que podemos encontrar en el desierto son:
- Cactus Órgano.
- Sauce del desierto.
- Amapola de Arizona.
- Biznaga.
- Choya.
- Banana Yucca.
- Enebro.
En oasis eventuales, el agua empozada permite un mayor crecimiento de la vida vegetal, y es posible observar arbustos, palmeras y árboles frutales como el coco y el dátil.
Fauna del desierto
La fauna de los desiertos es escasa y poco variada al igual que su vegetación. Entre los animales encontrados en los desiertos cálidos están:
Los reptiles
Animales de sangre fría que les permite combatir las temperaturas extremas del desierto. Es frecuente encontrarlos en madrigueras o bajo la arena como protección a los rayos del sol.
Insectos
Incluidos, los escarabajos, hormigas, escorpiones y arañas (también se esconder bajo la arena para protegerse del sol).
Aves
Dentro de esta clasificación podemos encontrar los mochuelos, tórtolas y buitres. Los buitres se alimentan de animales muertos (Carroña) y son los más adaptables al ambiente desértico.
Animales mamíferos
Como los zorros y chacales que presentan pelajes claros para camuflarse en la arena del desierto.
Los dromedarios y camellos
Son capaces de almacenar gran cantidad de agua en su organismo, lo que le permite sobrevivir a las altas temperaturas.
Animales más comunes del desierto cálido
- Camello.
- Serpiente cascabel.
- Ratones.
- Coyote.
- Guanamo.
- Buitre.
- Tórtola.
- Zopilote.
- Adax.
- Dromedario.
- Suricatos.
- Escorpión negro.
- Diablo espinoso (especie de lagarto con cuernos gruesos en todo el cuerpo).
Los desiertos helados
Presentan menos vida que los desiertos cálidos. Aparte de musgos y vida bacteriana, no hay muchos animales. En las regiones más externas de este desierto podemos encontrar vida polar como:
La presencia de flora y fauna en el desierto nos muestra el gran nivel de adaptabilidad que tiene la vida, tanto animal como humana…