 En gramática tradicional, el predicado se considera una de las dos partes que componen una/la oración simple, siendo la otra parte el sujeto o «participante externo» sobre el cual el predicado declara algo (esto es estrictamente cierto sólo en las oraciones enunciativas).
En gramática tradicional, el predicado se considera una de las dos partes que componen una/la oración simple, siendo la otra parte el sujeto o «participante externo» sobre el cual el predicado declara algo (esto es estrictamente cierto sólo en las oraciones enunciativas).
Sabemos que e predicado está constituido por un verbo que cumple la función de núcleo verbal (N.V.) o núcleo del predicado. Aparte de ello dentro del predicado de una oración hay otras palabras y construcciones que acompañan a los núcleos y se llaman modificadores:
Modificadores del Predicado.
- El OBJETO DIRECTO (O.D) es el modificador del verbo que puede reemplazarse por los pronombres lo,la,los o las. Se encuentra únicamente en oraciones expresadas en VOZ ACTIVA.
- EL OBJETO INDIRECTO (O.I) es el modificador del verbo que puede reemplazarse por los pronombres le o les. No puede ser pasado a la voz pasiva.
- EL COMPLEMENTO AGENTE aparece únicamente en oraciones en voz pasiva. Es quien realiza la acción sobre el sujeto.
- EL CIRCUNSTANCIAL es el adverbio o construcción formada por subordinante y término,que acompaña al verbo. No puede ser reemplazado por pronombres.
- EL PREDICATIVO SUBJETIVO es un sustantivo,adjetivo o construcción del núcleo sustantivo que modifica al verbo y al núcleo del sujeto.
- EJEMPLOS
Modificadores del predicado
El núcleo del predicado es el verbo, y todas las otras palabras del predicado giran en torno al verbo, dichas palabras son modificadores del verbo.
Ejemplo 1
Carla obtuvo muy buenas calificaciones el primer semestre.
- Sujeto: Carla
- Predicado: obtuvo muy buenas calificaciones el primer semestre.
- Núcleo del predicado (verbo): obtuvo
- Modificador (objeto directo): muy buenas calificaciones (¿Qué obtuvo?)
- Modificador (circunstancial): el primer semestre. (¿Cuándo las obtuvo?)
Ejemplo 2
Pedro reparte regalos a sus sobrinos.
- Sujeto: Pedro
- Predicado: reparte regalos a sus sobrinos.
- Núcleo del predicado (verbo): reparte
- Modificador (objeto directo): regalos (¿Qué reparte?)
- Modificador (objeto indirecto): a sus sobrinos. (¿A quiénes les reparte regalos?)
Los modificadores complementan la información del predicado. Debemos recordar que el predicado puede estar compuesto solamente por un núcleo o varios, es decir, sin modificadores:
Ejemplos:
- Los estudiantes leen. (presente simple)
- La flor adornaba, alegraba y deleitaba. (presente compuesto)

