El tallo es la parte central de la planta que se desarrolla después de la raíz, siendo su origen de la parte rudimentaria de la semilla, su tamaño va a depender de la planta es decir, según la familia a la que esta pertenezca el grosor o longitud del tallo sera diferente.
Durante su vida el tallo va tomando diferentes formas, dependiendo del tipo planta a la que pertenezca, destacando que algunas plantas mantienen su forma inicial debido a que su crecimiento es limitado,este crecimiento del tallo es gracias a la unión de los tejidos xilema y floema que son los que facilitan el transito de la savia hacia las hojas y flores y tallos secundarios.
El tallo esta formado de manera general por un tallo principal y otros secundarios y de manera especifica por los nudos (partes jorobadas del tallo que permiten el crecimiento de las hojas), entrenudos y las yemas (partes ovaladas del tallo que dan paso a la formación de las ramas).
El tallo tiene como función; sujetar las flores, hojas y frutos, funciona también como canal a través del cual transita la savia bruta (líquidos y minerales), sirve como deposito promoviendo de esta manera el crecimiento de otras plantas y ayudándoles a alcanzar la estatura que les corresponde.
Indice
Características
- Las yemas; tienen forma ovalada y permiten que crezcan las ramas en cualquier parte del tallo donde estas aparezcan.
- Las Ramificaciones: esta pueden ser laterales o terminales, las primeras (laterales) originan otras ramas de las ramas que surgieron de las yemas y las segundas (terminales) posibilitan que las plantas crezcan de forma empinada.
Partes del Tallo
Cuello del tallo
Borde que divide al tallo de raíz, es fácil de notar debido al color de la raíz que es menos intenso que el del tallo, es decir donde termina un color empieza el otro.
Cuerpo del tallo
Es el área mas alargada, se encuentra entre el cuello y el cono vegetativo, dando paso a las ramas, entiéndase también por tallo principal,este poseedor a su vez de los nudos, entrenudos y el punto vegetativo.
Yemas
Partes del tallo de forma ovalada que brota en la axila del tallo, permitiendo el crecimiento de los tallos primarios y secundarios mediante las células que se multiplican con rapidez.
Nudos
Son jorobas que se encuentran en diferentes áreas del tallo dando paso al crecimiento de las hojas.
Axila
Es el área del tallo que permite el enlace de la rama y la hoja (o solo la hoja) con el tallo, también es el lugar donde brotan las yemas.
Clasificación de Tallo
- Plantas Acaules: no se observa en ellas la presencia tallo y suelen ser flácidas ejemplo; repollo, lechuga.
- Plantas Caulinares: en ellas hay presencia de tallo.
- Tronco: tallo en forma de cilindro es común en grandes árboles.
- Caña: es un tallo vacío por dentro en forma de tubo con nudos muy notorios.
- Cálamo: tallo que suele adquirir formas diferentes, no posee nudos, y es suave.
- Estípite: es en forma de tubo, contiene muchas hojas,y una yema muy notoria.
- Rastrero: tallo que permanece en el suelo y produce raíces los lados.